
CURSO VIRTUAL : Cómo ser WISP
🧐Existe una demanda de profesionales en esta área, dado que la necesidad de servicios en distintas zonas alejadas donde las localidades están desatendidas.
Se requiere conocimiento para configurar, instalar, monitorear las redes inalámbricas, ponemos todo este conocimiento a tu alcance, expande tus posibilidades y conviértete en un proveedor de internet inalámbrico profesional.
👩💻 DIRIGIDO A: 👨💻
Ingenieros, técnicos y personal que desempeña tareas en la administración y mantenimiento de redes de datos. Administradores de TI, Proveedores de servicios WISP, técnicos de computadoras, estudiantes de Ingenierías en Redes y Telecomunicaciones, Electrónica, Sistemas, Informática, Licenciados y técnicos de ramas afines. Estudiantes de Nivel Medio y avanzado, Docentes de Informática, tecnología y especializaciones a fines, público en general.
📋 DURACIÓN : 15 horas académicas
📅 INICIO : inmediatamente tu te inscribas
⏱ HORARIO DE CLASES: Al ser virtual tu puedes decidir el horario que desea avanzar con el contenido
REQUISITOS:
- Laptop para desarrollar los laboratorios, recomendable Core I3 o superior
🎓 ENTREGABLES:
• Material digital
• Herramientas y softwares
• Certificado emitido por CHECK-FIBER COMPANY
📒 CONTENIDO
- Introducción a las radio frecuencias.
- Transmisión de datos por RF.
- Transmisión análoga.
- Transmisión digital.
- Transmisión síncrona.
- Transmisión síncrona.
- Transmisión en paralelo.
- Transmisión en serie.
- Métodos: Simplex / Half – Duplex / Full – Duplex.
- RS-232.
- Antenas y propagación.
- Haz de antenas: Antena direccional / Antena sectorial / Antena omnidireccional
- Clasificación
- Tipo Plato
- Tipo Parche
- Tipo Yagui
- Tipo Grilla
- Polaridad SISO (Simple In Simple Out) / MIMO (Multiple In Multiple OUT)
- Parámetros: Ancho de Banda / Impedancia / Eficiencia / Ganancia
- Amplificación: Teoría de Wireless / Perdida de Camino en el Espacio (FSPL) / Línea de Vista (LOS)
- Atenuación: Dirección, Refracción, Reflexión, Absorción, Dispersión, Ruido de Interferencia, Perdidas en Cables y Conectores
- Zona de freznel
- Bandas 2.4 Ghz y 5 GHz
- Anchos de Canal ( 10 Mhz, 20 Mhz, 30 Mhz, 40 Mhz y 80 Mhz)
- Potencias de Transmisión
- Tecnología de Accesos: Tecnología CMDA, Tecnología TDMA, Tecnología FSMA
- Protocolos Propietarios: Protocolos Nstream, Protocolos Nstream Dual, Protocolos NV2, Protocolo AIRMAX, Protocolo TDD
- Seguridad Wireless
- Principios de Seguridad: Autentificación PSK, Autentificación AEP, Autentificación AES-CCM, TKIP, PSK, EAP RADIUS
- Bridge Transparente Wireless
- Radio Enlaces PTP
- Radio Enlaces PTMP
- Bridge en Clientes
- PPPOE en Clientes
- Modo Router en Clientes
- Simuladores
- Laboratorio 1: Simulación de Radio Enlace Airlink
- Laboratorio 2: Simulación de Radio Enlaces con LINK Planner
- Laboratorio 3: Simulación de Radio Enlaces con Radio Mobile.
- Proveedores de Soluciones para Radioenlaces.
- Configuración de equipos UBIQUITI tecnología Airmax
- Laboratorio 4: Radio Enlaces PTP
- Laboratorio 5: Radio Enlaces PTMP
- Laboratorio 6: Herramienta de Monitoreo Aircontrol
- Configuración de equipos Mikrotik
- Laboratorio 7: Radio Enlaces PTP
- Laboratorio 8: Radio Enlaces PTMP
- Configuración de equipos MIMOSA
- Laboratorio 9: Radio Enlaces PTP
- Laboratorio 10: Radio Enlaces PTMP
- Herramientas de Monitoreo Airmax
- Laboratorios: Integración de redes Wireless
- REGULACIÓN SOBRE REDES WISP Y LICENCIAMIENTO
- IMPLEMENTACIÓN DE UN WISP
- EQUIPAMIENTO
- CONFIGURACIÓN DE BALANCEADOR DE CARGAS
- CONFIGURACIÓN DEL CONTROLADOR
- CONFIGURACIÓN DE CLIENTES
- PRESUPUESTO ECONÓMICO
- CÁLCULOS DE ANCHO DE BANDA
- CÁLCULO DE REHUSO
💳 FORMAS DE PAGO
- Paypal
- MoneyGram
- Western Union
💎 INVERSIÓN:
• 60 $us dólares americanos